EL LAGO TANGANICA
El lago Tanganica (o Tanganyika) es un gran lago de África central que se extiende de 3° 20' a 8° 48' Sur y de 29° 5' a 31° 15' Este. Se calcula que es el segundo lago más grande del mundo en volumen, y el segundo lago más profundo, después del Lago Baikal en Siberia.
El lago se encuentra en el Gran Valle del Rift, confinado entre montañas. Es el segundo mayor lago del continente en superficie, aunque el más profundo y voluminoso. Se extiende a lo largo de 673 km en dirección norte-sur y tiene, como promedio unos 50 km de anchura. El lago cubre 32.900 km², con una línea de costa de 1.828 km y una profundidad media de 570 m y máxima de 1.470 m . Contiene unos 18.900 km³ de agua. La temperatura media en la superficie es de 25 °C y la acidez promedio pH de 8,4.
Los principales ríos son el Ruzizi, que desemboca en el norte del lago desde el lago Kivu, y el Malagarasi, el segundo mayor río de Tanzania, que desemboca en la orilla este del Tanganica. El Malagarasi existía antes que el lago Tanganica y antiguamente formaba un cauce continuo con el río Congo.
El lago está compartido por cuatro países: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Zambia, y Tanzania que posee de la parte mayor (41%).
Los primeros europeos que vieron el lago fueron los exploradores Richard Francis Burton y John Speke, en 1858. Lo encontraron mientras buscaban las fuentes del río Nilo. Speke continuó y encontró la fuente real, el lago Victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario